Es parte
de un posicionamiento ideológico que considera la diversidad étnica en una
sociedad como un factor positivo, y considera la necesidad de establecer un
diálogo entre los grupos para el establecimiento del consenso social desde la
igualación de las diferencias.

Reflexión:
La interculturalidad está presente en la civilización como la conocemos, pero al igual que aquí, dentro del aula de clases también está presente la interculturalidad, es por ello que debemos conocer de qué se trata este concepto ya que también es necesario tener en cuenta las distintas culturas que existen dentro de la mini civilización que tendremos en nuestros salones de clases. A demás la perspectiva intercultural se denomina como eje principal de cómo construir una educación y una alfabetización acorde con el mundo globalizado. Este desafío debe proponerse en función del respeto a la diversidad lingüística y cultural, que deben tener en cuenta los programas educativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario